5 soluciones para luchar contra vertidos ilegales seleccionado por Karroad
La basura y la Policía Municipal, una larga historia
La policía municipal de su ciudad se encuentra con muchas incivilidades. La más frecuente es el vertido de residuos en la vía pública.
La lucha contra el littering no tiene instrucciones precisas, será cuestión de adaptarse al entorno (urbano o no), y a los tipos de basura: residuos verdes, residuos domésticos o no. No es fácil encontrarse en este tipo de situación.
¿Quiere probar un recordatorio de la ley para reafirmar que no es posible poner la basura en cualquier sitio? De hecho, la gente no siempre respeta la recogida de residuos, ya sea en la ciudad o en los condominios. Los residuos domésticos también se encuentran por todas partes, esparcidos por el suelo en el cubo de la basura, o en medio de la ciudad, en el espacio público. El código medioambiental, el código general de las autoridades locales y el código penal castigan el vertido ilegal de residuos en lugares inadecuados.
Además, con el objetivo de la transición ecológica, con el objetivo de facilitar la economía circular, las leyes y numerosos proyectos de ley luchan y facilitan
Mini instrucciones sobre el uso de los diferentes tipos de soluciones para el control de la basura:
Tabla de contenidos
1. Visualización y recordatorio de la ley
Hay muchos tablones de anuncios. Será necesario recordar a la gente que está prohibido depositar residuos allí.
Algunos ejemplos:
Seamos claros, ya nadie los lee, y aún menos gente les presta atención. A veces, incluso hay recordatorios de la ley. Es importante saber que los contaminadores no prestan mucha atención a este tipo de señales, y que los contaminadores rara vez prestan atención a la ley.
Un cartel que prohíbe depositar basura en Amazon como ejemplo.
El panel está industrializado y cuesta una media de diez euros.
En Karroad, nos sigue pareciendo una pena que no se recuerden los centros de eliminación de residuos y sus aperturas en estos vertederos ilegales. Hay que probarlo.
2. Cámaras de videovigilancia
A veces se utilizan cámaras de videovigilancia o de protección por vídeo para combatir los vertidos ilegales. Se trata de cámaras autónomas aisladas sujetas al Código de Seguridad Interior. Están sujetas a la autorización de la prefectura y entran en el ámbito de las cámaras de videovigilancia. Pueden estar equipados con un sensor de infrarrojos, que puede afectar a la legibilidad de las matrículas por la noche. Están en calidad 2k o 4k y están, para las cámaras móviles, conectadas en 4G. Por lo tanto, es necesario proporcionar un paquete 4G. Hay que prestar especial atención al tamaño del paquete y, por tanto, a la cantidad de vídeo que se puede recuperar.
En Karroad, pensamos que las cámaras de videovigilancia son perfectas para proteger los edificios, pero claramente inadecuadas para combatir los vertidos ilegales si nos mantenemos dentro de un marco legal.
3. Cámaras de caza, conocidas como cámaras trampa
Cámara de caza, cámara trampa, cámara trampa, tiene diferentes nombres pero el principio sigue siendo el mismo: laos movimientos que pasan delante de la cámara desencadena la fotoEl sistema está diseñado para hacer fotos. Las imágenes se almacenan en el en la cámara o enviado por correo electrónico a través de una conexión 4G. Es posible controlar a distancia estas imágenes mediante sistemas de tarifa plana (unas 200 imágenes al mes). Esta es la herramienta que se utiliza actualmente para los sitios aislados, ya que se pueden poner tarjetas SIM. Suelen estar equipados con sd map y sus definiciones en 1080p hd. El sistema se alimenta con pilas AA sensibles al frío. El sistema se utiliza frecuentemente con leds negros (o leds infrarrojos) para ver de noche. El problema es que los infrarrojos se reflejan rápidamente en las matrículas.
En Karroad, el sistema tiene claras ventajas: es barato (unos 30 euros) y práctico. Se ofrece en algunos casos. Hay que tener en cuenta dos cosas: la cantidad astronómica de fotos que se producen y el tiempo necesario para gestionarlas. Karroad estará encantado de discutirlo con usted.
4. Aplicaciones contra la suciedad
Muchas aplicaciones permiten llamar a tus conciudadanos para que denuncien los vertidos ilegales: la aplicación Clean2gether, GreenR o Waster son ejemplos.
El Ayuntamiento está al tanto de la basura y puede intervenir. Sin embargo, esto aborda el problema de la detección de la basura, pero no aborda la fuente.
Además, cuanto más alto sea el nivel del servicio de limpieza, más ciudadanos sentirán que es un derecho y, por tanto, lo aprovecharán. Un indicador: el número de incidentes de basura debería estar disminuyendo, pero en muchas ciudades sigue aumentando.
En Karroad pensamos que el sistema es coherente mientras haya un componente represivo. Un componente puramente informativo sólo corre el riesgo de elevar el nivel de los servicios y, por tanto, ser contraproducente: hay que limitar el número de vertederos ilegales y no sólo limitar el tiempo que se tarda en tratar los vertidos ilegales.
5. Soluciones Karroad
El 27 de octubre de 2003 se inauguró el primer radar automático. Respondía a un problema conocido: la policía no puede controlar las infracciones las 24 horas del día.
Existen otras soluciones: precio fijo por restauración, trampa fotográfica,...
Somos especialistas en la lucha contra los vertidos ilegales.
¿Alguna pregunta? ¿Más información?
Nuestro correo : [email protected] - 04 22 46 15 88