Foto deClker-Free-Vector-Images enPixabay
La contaminación sólo puede identificarse mediante una inspección visual del lugar. Hoy en día, muchas industrias utilizan tratamientos fotoquímicos para reducir los olores, pero esto tiene el desafortunado efecto secundario de liberar COV a la atmósfera. Si detecta un olor en su propiedad, normalmente podrá identificar de dónde procede. Por desgracia, la contaminación está tan extendida que identificarla sólo con una inspección visual puede resultar difícil. Ahí es donde entran en juego las trampas fotográficas. Estos dispositivos están diseñados para capturar pruebas de contaminantes sin dañar el medio ambiente ni a los animales de su vecindario. El siguiente artículo le explicará qué son las trampas de tratamiento fotoquímico, sus usos y Más información...
¿Qué son los purgadores de tratamiento fotoquímico?
Las trampas de tratamiento fotoquímico son dispositivos de exterior que capturan indicios de contaminación atmosférica. Las trampas capturan compuestos orgánicos volátiles (COV), incluidos los olores orgánicos, así como partículas suspendidas en el aire, como polvo y polen. Puede utilizar estos dispositivos para identificar qué COV proceden de una fuente específica, como una instalación industrial cercana. Las trampas de tratamiento fotoquímico también son útiles para identificar qué animales están contaminando su propiedad. La capacidad de las trampas para capturar COV y partículas las convierte en una buena opción para identificar a los contaminadores y seguir los movimientos de los animales.
¿Por qué utilizar trampas de tratamiento fotoquímico?
Las trampas de tratamiento fotoquímico son una forma eficaz de identificar qué COV proceden de una fuente contaminante del aire. Si detecta un olor en su propiedad, normalmente puede identificar de dónde procede. Por desgracia, la contaminación está tan extendida que identificarla sólo con una inspección visual puede resultar difícil. Ahí es donde entran en juego las trampas fotográficas. Estos dispositivos están diseñados para capturar pruebas de los contaminantes sin dañar el medio ambiente ni a los animales de su vecindario. El siguiente artículo le explicará qué son las trampas de tratamiento fotoquímico, sus usos y Más información...
Tipos de trampas de tratamiento fotoquímico
Las trampas de tratamiento fotoquímico están diseñadas para capturar contaminantes atmosféricos como COV, partículas y polen. Las trampas funcionan "detectando" los contaminantes en el aire con una fuente de luz. Los sensores reaccionan a los contaminantes activando un sensor que capta imágenes de los contaminantes. A continuación, se revisan las imágenes para identificar los contaminantes, lo que puede ayudar a identificar a los contaminadores. Las trampas de tratamiento fotoquímico pueden configurarse para funcionar con sensores de activación, sensores de luz y sensores de calefacción.
¿Cómo funcionan las fototrampas?
Las trampas de tratamiento fotoquímico son dispositivos de exterior que capturan indicios de contaminación atmosférica. Las trampas capturan compuestos orgánicos volátiles (COV), incluidos los olores orgánicos, así como partículas suspendidas en el aire, como polvo y polen. Puede utilizar estos dispositivos para identificar qué COV proceden de una fuente específica, como una instalación industrial cercana. Las trampas de tratamiento fotoquímico también son útiles para identificar qué animales están contaminando su propiedad. La capacidad de las trampas para capturar COV y partículas las convierte en una buena opción para identificar a los contaminadores y seguir los movimientos de los animales.
Desventajas de las trampas fotográficas
Las trampas fotográficas son una forma eficaz de identificar qué COV proceden de una fuente de contaminación atmosférica. Sin embargo, estas trampas tienen algunas desventajas. Por ejemplo, las trampas sólo pueden capturar pruebas durante determinadas horas del día. Esto significa que si desea identificar una fuente concreta, tendrá que averiguar cuándo está activa. Las trampas fotográficas también requieren acceso a una zona bien iluminada, lo que significa que es posible que tenga que encontrar un nuevo lugar para su trampa si la ubicación ya es problemática por otras razones.
Conclusión
Las trampas fotográficas son una excelente forma de detectar la contaminación en su vecindario. Estos dispositivos funcionan captando pruebas de contaminantes atmosféricos, incluidos olores y partículas, durante determinadas horas del día. La pega es que tendrá que encontrar un nuevo lugar para su trampa que no tenga otros problemas. Las trampas de tratamiento fotoquímico son eficaces para identificar qué COV proceden de una fuente contaminante del aire. Sin embargo, estas trampas tienen algunas desventajas, por lo que son más adecuadas para identificar a los contaminantes durante determinadas horas del día.